miércoles, 29 de abril de 2015

Pasen y vean la función del voluntariado

Hoy se han acercado a nuestra Casa Escuela diferentes voluntari@s de la Red de Voluntariado Social de Salamanca para participar en el foro de trabajo que da nombre a esta entrada.

Hemos sido participantes activ@s durante la tarde, pues nuestra función era servir de introducción a la temática y hacer de hilo conductor pues, tomando como referencia el cortometraje “El circo de las mariposas” y los roles de las diferentes figuras circenses que suelen aparecer en una actuación, se había planteado la dinámica de identificarlos con los roles que asumen las personas voluntarias. Mientras tanto, algún@ de nosotr@s  hemos servido unos cafés a l@s asistentes para que vean que no sólo sabemos manejarnos en la Escuela de Circo, sino que también aprendemos en los cursos de Formación Profesional Básica que estamos haciendo.


Hemos terminado con una pequeña exhibición para demostrar lo que recogemos producto del trabajo en equipo, de la constancia y el esfuerzo… por las caras y los aplausos que agradecemos un montón, creemos que algo les ha gustado, cosa que nos anima a seguir por este camino.

viernes, 20 de marzo de 2015

El día del árbol

Como otros años nos hemos puesto manos a la obra para celebrar el día del árbol como se merece la fecha, no olvidemos que respiramos gracias a este maravilloso ser vivo… Por partida doble hemos estado en la Lorenzo Milani y después nos hemos acercado al Colegio “La Flecha” de Cabrerizos… no sólo hemos participado con nuestras habilidades circenses sino que además nos hemos volcado con todos los talleres que se habían organizado para hacer de ésta una jornada irrepetible.

Al principio de la mañana hemos estado de cara a l@s más pequeñ@s de dos colegios de Salamanca… un pasacalles y una muestra de malabares, capoeira, baile, magia… para dejar un regusto rico rico en la boca…

Hemos salido después hacia Cabrerizos y en la pista del colegio hemos repetido el plato pero los comensales han sido diferentes con lo que hemos vuelto a emocionar a l@s niñ@s disfrutando de lo lindo…

domingo, 1 de marzo de 2015

"Pasapuentes" de reapertura

Nos encanta pasear por nuestra querida ciudad y si hay algún evento de esos memorables, pues ahí que nos presentamos si podemos o estamos invitad@s... En este caso las dos cosas y nos hemos presentado vestid@s de gala, con nuestros mejores vehículos porque en concreto hemos ido a animar la reapertura al tráfico del puente Enrique Estevan de aquí, de Salamanca.

Y así, paseando la calle principal que transcurre hacia el río Tormes, yendo bien acompañad@s de joyas mecánicas, hemos podido disfrutar este domingo de este gran puente de “hierro” que tiene unas vistas de lujo lujoso… y no lodecimos sólo nosotr@s (con nuestra bonita galería de fotos), ni sólo ell@s (en su página web), sino algun@s otr@s (en los periódicos) que lo escriben aparte de los demás medios de comunicación.


sábado, 28 de febrero de 2015

Con la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León (AERSCYL)

Este tipo de pasacalles, aunque en este caso sea de interior en el Centro Comercial  El Tormes, nos ilusiona un montón porque hacemos lo que más nos gusta, pero lo diferente es que además la finalidad no es sólo hacer pasar un buen rato y llenar de buenas vibraciones a la gente (que no es poco) y demostrar que podemos hacer muchas buenas cosas, fruto de horas y horas de ensayos, sino que aprovechamos nuestra Escuela de Circo para llevar un mensaje de compromiso, de humanidad, un mensaje alto y claro que dice que entre tod@s un mundo un poquito mejor es posible.

Y si además conseguimos resonar en la prensa y por la red de redes, pues mejor que mejor… Ahora, eso sí, dicen que un vídeo vale más que un montón de palabras (era algo así, ¿no?)...

viernes, 27 de febrero de 2015

Operación Bocata con Manos Unidas

Nos gusta movernos y en esta ocasión lo hemos hecho en varios sentidos (y seguro que alguna persona avispada encontrará más) porque por un lado nos hemos ido a Santa Marta de Tormes, por otro hemos movido las caderas bailando la bomba y, por otro, las manos para que hayan podido sonar nuestros instrumentos de percusión.


El asunto ha sido animar a la gente a que se mueva… y no sólo hablamos de mover las mandíbulas, que eso también se hace en esta operación… que de hecho es la excusa… la verdadera motivación viene en el movimiento solidario para ayudar a aquellas personas más necesitadas tal como plantea para la ya tradicional fecha, Manos Unidas y ahí hemos podido estar.

lunes, 16 de febrero de 2015

Paseando las calles de Guijuelo

Hace dos días nos quedamos un poco con las ganas, porque las cosas que nos gustan solemos querer que no se acaben… hoy hemos dejado las lechugas en casa y nos hemos frotado las manos para entrar en calor y aporrear nuestros “tambores”, cabalgando por Guijuelo, es un honor que cuenten con nosotr@s para animar estas fechas, y con vista de altura, bueno, desde la altura que nos permitían los zancos, que no es poca…

El séquito que ha estado junto a nuestra pequeña compañía, por las caras y las sonrisas que agradecemos infinitamente, creemos que se lo ha pasado pipa (por cierto, qué ricas que están las pipas, es empezar y no parar… en casa tenemos un pequeño problema con esto, o mejor dicho con las cáscaras)… hemos ido todo el tiempo muy bien acompañados, hasta por algún que otro medio de comunicación… tendremos que volver por aquí que al final no probamos el jamón…

sábado, 14 de febrero de 2015

Verdes en Villamayor

Empezamos la temporada carnavalesca con un paseo sonoro y visual casi anocheciendo, no sabemos si nos habrán visto bien por Villamayor (y eso que íbamos “motorizad@s pero sin motor”) pero oírnos nos hemos hecho oír.

Nos hemos divertido mucho, además, parece que no, pero el disfraz ayuda… antes de salir teníamos claro que queríamos dejar el pabellón bien alto… y alto… pues tampoco sabemos, aunque en las noticias hemos salido (y algún piropo nos ha caído por el Facebook), pero con aroma a hortalizas seguro que lo dejamos…