lunes, 28 de febrero de 2011

La bomba en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina de la USAL

Ya tenemos el enlace al video "oficial" que tomaron los técnicos de sonido de Radio Universidad mientras estuvimos presentando "La Bomba"... esperamos que sea de vuestro agrado y os anime a acercaros a nuestros espectáculos garantizados...

Ahora sólo nos queda encontrar el video "no oficial"... ese que se grabó en la biblioteca de la facultad... ese en el que se veían las caras de sorpresa de los estudiantes sacando las cabezas de rincones ocultos ante el sonido de los tambores cuando fuimos a reclamar un poco de atención para atraer su presencia al salón de actos.

Tras la ausencia intencionada de comas en el párrafo anterior, ya podéis tomar aire... y además disfrutar un ratito.



Ah, y si queréis escuchar la entrevista previa a la actuación, podéis hacerlo en el blog del programa "Cuarenta Grados Radio" en http://www.cuarentagrados.tk/

jueves, 24 de febrero de 2011

Fuimos invitados por Radio Universidad de Salamanca

Parte de la Escuela de Circo Santiago Uno, en concreto el grupo de percusión y baile, estuvimos ayer presentando "la bomba puertorriqueña" en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca como respuesta a la invitación recibida desde el programa Cuarenta Grados emitido a través de Radio Universidad de Salamanca.

Nos dimos una vuelta por la Facultad "haciendo ruido" con los tambores para crear expectativa y, seguro que más de un@, sobre todo en la biblioteca, se quedó más que sorprendid@ e intrigad@.

Tras explicar a la audiencia el origen, sentido y significado de este baile que incluimos en nuestros espectáculos, nos plantearon presentarlo en directo, cosa que no dudamos, poniendo toda la carne en el asador para disfrute del público allí reunido (por cierto, como anécdota, decir que en ese salón hay una placa conmemorativa dedicada a l@s estudiantes de Puerto Rico, así que más apropiado no pudo ser el escenario).

Sabemos que nos hicieron fotos y nos grabaron en video, así que esperamos que nos hagan llegar todo el material para poder enseñarlo en este blog.

Y continuamos acumulando experiencias.

lunes, 21 de febrero de 2011

Operación Bocata

Parecía que nos había tragado la tierra, pero nada más lejos de la realidad, hemos estado ensayando (y seguimos haciéndolo) para poder participar del mejor modo posible en aquellas propuestas que nos llegan.

Parte de l@s componentes de la Escuela de Circo estuvimos este pasado viernes (no hemos tenido ni tiempo para poner bajo aviso a l@s incondicionales) en la Plaza de la Iglesia de Santa Marta con motivo de la celebración de la "Operación Bocata" que organizó Manos Unidas con el objetivo de recaudar fondos para diferentes proyectos en Burundi.

La experiencia fue bonita y nos lucimos ante más de doscientas personas que, creemos, lo pasaron en grande colaborando con una causa justa.

Creciendo.

domingo, 2 de enero de 2011

Agradecid@s

Empezamos un nuevo año y queremos dar las gracias a todas las personas que creen en nosotr@s y a aquellas que, además, nos han dado la oportunidad de demostrar, llevando a escena, lo que con esfuerzo e ilusión y fruto de un cuidado trabajo vamos consiguiendo.

Mención especial y recuerdo para tod@s l@s alumn@s que han ido pasando por nuestra inquieta Escuela de Circo, por supuesto, gracias a tod@s allá donde estéis.

viernes, 24 de diciembre de 2010

A pesar de las indicaciones no nos perdimos

Sencillamente, como se pudo escuchar, triunfamos en la actuación organizada por la Asociación Provincial de Deficientes Psíquicos ASPRODES en Santa Marta de Tormes hace un par de días.

Estamos más que orgullos@s de poder hacer un poquito más feliz a las personas que nos rodean y por ello seguimos trabajando de cara al futuro.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Expectación y sorpresa en la inauguración de SKRIK en Cáceres

Con unas ropas negras, unas máscaras blancas y un poco de miedo (teñido de todos los colores), nos montamos en la furgoneta dirección Extremadura el día dieciséis de diciembre. Un@s cuant@s chic@s de la Escuela de Circo íbamos a hacer algo nuevo.

Nuestr@s compañer@s de la Casa Escuela Santiago Uno inauguraban Skrik, una exposición de arte contemporáneo que quiere ser un Grito desde las gargantas de l@s que, a veces, contamos poco ("Skrik" es "Grito", en noruego).

Nos pidieron que hiciésemos "algo" y nos lanzamos a la aventura de preparar performances. Un performance es una actuación escénica en la que la estética y la improvisación juegan un papel principal. Nunca hemos hecho nada parecido y tenemos unas ganas locas de probar.

Preparamos tres acciones:
- En la primera, para acompañar a los discursos de inauguración, vimos un personaje que trata de alcanzar la cima de una escalera a la que, cada vez que intenta subir, se le bajan los peldaños... Al final, un salto hacia el éxito: la cumbre.
- La segunda fue un poema coral recitado mientras deambulábamos por la sala de exposiciones y que luego fue colocado en distintos lugares del recinto.
- La tercera, un Grito rebelde contra la injusticia, la explotación y la desigualdad económica.

Nos lo pasamos muy bien y conocimos sensaciones nuevas. Provocamos, como suele provocar este tipo de arte y promovimos el debate en la Casa (antes y, esperemos, también después).

Nos ha gustado la experiencia. Tenemos ganas de más, pero será en otro momento, que ahora nos toca ensayar para que las actuaciones pendientes antes de Navidad salgan como toda@s deseamos.





martes, 23 de noviembre de 2010

Éxito en la actuación organizada por R.E.A. en Valladolid

Una vez más, chic@s y mayores de la Gran Escuela de Circo Santiago Uno, supieron estar a la altura esperable dadas las circunstancias y la celebración del Día de los Derechos de la Infancia.

Casi cuatro horas de duro y gratificante trabajo, en el que no todo fue el espectáculo de "El Patito Feo" en sí, que contó con una duración de una hora y media, sino que también hay que tener en cuenta que hubo que preparar el escenario y la ambientación, además de recibir a l@s niñ@s y familias que acudieron al Centro Cívico donde se llevaría a cabo la puesta en escena.

Quedó amenizada la llegada con una más que recomendable atracción, nuestros pájaros de cetrería que se exhibieron orgullosos ante las ojipláticas personas que se animaron a acercarse a ellos... cómo se dejaron querer nuestros halcones, búhos y águilas... debutando para la ocasión el águila Miliki, cuya historia relataremos, probablemente, en otra entrada de este blog...

La representación de la obra "El Patito Feo" podría considerarse, pasados unos días de reflexión, como un pequeño gran éxito que pudieron disfrutar unas, aproximadamente, 350 personas desde el público... los nervios y la expectación dieron paso a la disciplina y el buen hacer de l@s integrantes de la Gran Escuela de Circo Santiago Uno que prometen dar que hablar.